jueves, 28 de agosto de 2025

SENDA DEL GIRLING (12,5k 600+)

 

Nosotras no sabemos nada...

¿Quién se inventó lo de la senda del Guirling (escrito Girling)? Seguramente algunos ciclistas intrepidos, pero nadie dice nada. Hemos hecho esta ruta según el track wikiloc del 2018 de morgan915 donde vimos por primera vez ese nombre, pero los bicicleteros de montaña que han hecho esa ruta, la llaman así desde el 2015... (?). A ver si Iñigo Jauregui nos saca de dudas cuando Julián Lacalle le edite por fin ese libro de rutas por Castroviejo que le encargó hace unos años....


Morgan915 (y casi todos los que la hacen del 2018 para acá) hacen su ruta en SAR, pero nosotros la hacemos al revés, es decir en SCAR porque queríamos hacer el sendero Guirling de inicio y de subida.

Aparcamos a la entrada del pueblo y salimos por detrás de la iglesia

Hacemos un pequeño zigzag por las pistas de cemento y asfalto y bajamos a la cabecera del pantano

Cruzamos el Yalde por los dados de hormigón (barato y excelente sistema que debería ser copiado en muchos vados parecidos)

...y nada más subir unos metros por la pista, al final de una empalizada de barras de madera sin sentido, nos metemos al bosque por un agujero sin señal alguna

¡oh maravilla! ¡qué preciosidad! ¡ya estamos en el sendero del Guirling!

el sendero (casi camino al principio) da una revuelta izquierda-derecha hasta coger el lomo que ya, sin zigzag alguno, nos va a llevar derecho hasta la cumbre (!). 

¡Qué trazado más elegante!

Esta haya desmochada le da una susto a mi cámara y la foto sale movida (aunque la verdad es que no es por el susto sino porque el hayedo y el día eran tan oscuros que apenas había luz)

Seguimos subiendo (y disfrutando como enanos en el bosque)

¡qué gozada!

se abre el bosque y aparece un talud a la izquierda

es el tramo más pendiente y áspero del recorrido

cuando llegamos arriba del mismo, miro hacia atrás y se vislumbran las casas de Castroviejo en la niebla

la vegetación se espesa un poco pero el sendero no desaparece;  el único problema es que en un día como el de hoy nos calamos las zapatillas si no hemos puesto el Goretex (!)

volvemos a entrar en el hayedo y el sendero se desdibuja; de momento subimos recto, pero encontramos un viejo camino por la derecha que sale a la pista de Camprovín y nos vamos por ahí (que es más facilito) hasta que vemos que el track tiraba por la izquierda. Se puede llegar a la pista pero hacemos caso al track...

...y sorteando las ramas de alguna haya vieja subimos hacia el cordal...

...que estaba muy ocupado por aquellas señoras de arriba...

sorteando vacas y hierbajos llegamos al lomo norte-sur que se abre al valle del Najerilla

seguimos ese lomo hacia la izquierda, hasta que detrás de unas encinas aparece el mojón que señaliza el Cocote de la Risca...; por cierto, me pregunto también: ¿quién le pondría ese nombre?

¡eh! ¡qué os pasais la cima sin verla...!

venga, selfie va

Como el día apuntaba a despejar, decidimos dar la vuelta completa hasta la cabecera del Yalde

en un pis pás cogemos la pista Camprovín-Ledesma por Peña Hincada, que habíamos hecho la semana pasada en BTTe)

al llegar a la bifurcación, esta vez cogemos la de la derecha

volvemos a los hayedos

al llegar a la bifurcación de la bajada a Ledesma, tomamos la de la izquierda

esta siguiente bifurcación con paso canadiense es la que baja a Pedroso; nosotros seguimos recto por dentro de la valla (foto hacia atrás)

unas máquinas estaban sacando madera por la zona más alta

magníficas perspectivas hacia la zona del Serradero encima de Torrecilla (zona de los Gamellones) que son imposibles de expresar con las fotos

bajamos hacia el mágico lugar de las Fuentecillas con magníficos pastos salteados de acebos

giramos a nuestra izquierda y cruzamos el paso canadiense

y seguimos bajando hasta encontrarnos con la cabecera del Barranco de las Hoyas

Allí damos cuenta de un buen almuerzo, postreado con los primeros y ricos higos de Alesanco... que dieron mucho juego jjj

preguntamos a las vacas si sabían quién había puesto los nombres del sendero y de la cima, pero no dijeron ni mu (y nunca mejor dicho)


un poco más abajo, poco antes de dar con la salida de la pista del BTTe del otro día, apareció la buscada Fuente del Serradero, pero como no hubiera sido un lugar muy propicio para el almuerzo, no nos apenó el tardío hallazgo; en las fotos con nieve se ve más bonita...

ya solo quedaba bajar y bajar por el Barranco de las Hoyas

asomarnos al "patio" (hoya) que hay junto a la pista antes de que esta zigzaguee para pasar al otro lado del barranco, 

ver allí arriba las casas de Castroviejo

cruzar el río Yalde

y llegar a donde habíamos dejado los coches

y otra selfie para saludar a la afición y dar otra vez las gracias a los que suben los tracks a wikiloc


datos del Garmin; en el horario está incluido el largo y animado almuerzo

miércoles, 13 de agosto de 2025

ENTRENAMIENTO CON IDOIA FERNÁNDEZ PARA EL RETO PELAYO (Kayak, Logroño 7k)

 


En la primera vuelta iba un poco agarrotada por la novedad, pero en cuanto le cogió el tranquillo al paleo se puso en cabeza y nos hizo sudar de lo lindo en la segunda vuelta al cuarto puente (!). Qué crak.




viernes, 1 de agosto de 2025

CERRO DE LAS TRES VILLAS 1.271m desde Castroviejo (10k 450+)

 

el lomo entre Piedra Hincada y el Cerro de las Tres Villas

aparcamiento junto a la presa de Castroviejo; las dos vueltas en SCAR

Junto a esa caseta de la presa hay aparcamiento para cuatro o cinco coches

cruzamos la presa y vemos que ahí abajo hay sitio para tres o cuatro coches más (?) en la entrada a un camino que baja al fondo de la presa

nos escandalizamos de que en un recurso turístico tan evidente todo esté prohibido y sin uso (al facebook)

por una pista asfaltada se llega a un pequeño collado desde el que se ve la ermita de las santitas

en ese mismo collado se toma a la izquierda un rústico camino 

que va subiendo y seseando agradablemente por entre una zona de pastos bastante sucios

se llega hasta un lomo por el que viene el camino de Arenzana de Abajo (ver Montes 170)

pasamos otra valla tirada y el camino se va empinando

para entrar a continuación en un paso precioso de hayedo

se sale del hayedo 

y llegamos a la pista que sube de Castroviejo (o que baja a Camprovín/hacia atrás) por la que bajaremos luego; pero antes, dejamos la pista por esa entrada limpia a la derecha que nos va a llevar otra vez el lomo cimero...

por él llegamos a Piedra Hincada al final de este pequeño repechón

un poco más adelante, en la divisoria de las tres villas, los de Camprovín han puesto un buzón

en diciembre del 2024, dice; el decorado de alambre de espino está de más...

podríamos volver sobre nuestros pasos para ir por el camino más corto hacia la pista de bajada pero preferimos disfrutar un poco más del lomo cimero buscando un sitio para almorzar a refugio del fresco cierzo que hacía 

con las fotos de la cumbre yo me había dejado los bastones junto al buzón y tuve que volver a por ellos

hubo que bajar al camino para seguir buscando el restaurante

y al final optamos por uno en ribazo con vistas al Serradero

el camino de descenso enseguida se interna en el hayedo

con rincones magníficos para un día de verano

y algún claro desde donde se disfruta de la vista aérea de Castroviejo

hay que estar atentos al track para coger un bonito atajo en un recodo a la derecha (Rosalía ya se lo había pasado y mira tarde al garmin... jjj)

se vuelve a la pista y el camino sigue verde y jugoso

al llegar al borde del pantano vemos los gastos inútiles (vallas de madera, señales sin indicación de nada) y eso sí: las prohibiciones que no falten

qué poco costaría dar un poco de vida, algo de riqueza y alegría a un lugar como este; en todo el recorrido no vimos a nadie (...como casi siempre en la montaña riojana); bueno, no, al bajar por el atajo vimos a un ciclista solitario que subía por la pista, ¡grande él!

hasta otra amigos


(Por cierto, me parece de buena educación citar de dónde se baja uno los tracks, pero ante la mala costumbre de algunos que no dicen si su track es original o copiado de otro, a veces no queda otra que omitirlo también, ...no vaya a dar los méritos a quien no se los merece)

incluida la hora del almuerzo