Mostrando entradas con la etiqueta Valdezcaray. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valdezcaray. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2024

SAN LORENZO con nieve helada (8,5k 715+)

 

uno de esos días de invierno en que la estación de esquí es territorio de montañeros

aparcamiento junto al edificio de Valdezcaray; ida y vuelta por el mismo recorrido

Como las pistas grandes estaban cerradas, toda la estación era para nosotros. Nos habíamos apuntado a la tradicional subida de fin de año con la gente del grupo de montaña Sherpa de Logroño (en coches), pero nada más empezar la ascensión optaron por subir por Rehoyo y Colocobia para hacer cima por la pala Oeste. Viendo que en las primeras rampas de Rehoyo la pobre Greta patinaba de lo lindo por la nieve helada, Alberto, Rosalía y yo optamos por subir por los caminos/pistas de la parte oriental, es decir, que como si hubiéramos ido por nuestra cuenta. Coincidimos con ellos en los Golem, en la salida y en la cima. 

subiendo por Rehoyo hacia el zig zag oriental

llegando al telesilla de Campos Blancos

Rosalía y Greta llegando al collado de la Cuña también llamado de Nestaza

todas las palas de nieve para nosotros

Rosalía bajo el Cabeza Parda iniciando la larga travesía Este Oeste hacia la cumbre

últimos metros hacia la Virgen de Valvanera

esperando a Alberto en la cumbre

llegada de Alberto, que había tenido mala noche y fue a su ritmo

almuerzo en el pequeño refugio cuando ya se iban los colegas de Sherpa

la selfie de Alberto salió esta vez borrosa pero así da sensación de más ambiente de alta montaña 


Desde que llegamos hasta que nos fuimos no dejó de llegar gente a la cima, de Alberite, de Bilbao, de Madrid...; como suelen decir los de Barcelona, aquello parecía la plaza de Cataluña, pero... ¡con mucho mejor ambiente! Greta posa como una campeona; los últimos metros a la cumbre estaban también muy helados pero lo superó todo sin crampones

enseguida volvimos a estar solos

Cabeza Parda y mar de nubes sobre La Rioja

no es por dar (malas) ideas, pero un día sin esquiadores por esta estación vale por cinco forfaits

por delante, el collado de la Cuña, y la Cuña misma sin nieve

enfilando hacia Rehoyo contemplando la cara norte de nuestro San Lorenzao

el sol había ablandado ya un par de cms de nieve y se podía haber bajado esquiando estre tramo, pero mucho más tranquilo y disfrutón hacerlo andando y tomando el sol

en el arranque de Rehoyo no entra el sol en navidades y allí seguía todo como un patín

Fin del 2024, y los mejores deseos montañeros para el 2025

track de wikiloc



sábado, 13 de enero de 2024

COLOCOBIA (7,5k 370+)

 



aparcamiento en Valdezcaray; ida y vuelta por el mismo recorrido; (el GPS hizo un par de "rectos" en la subida pero no afectan mucho al track y a los datos)


así es como da gusto ver a los socialistas, de rodillas... (ja ja ja ja...)

Primer día de esquí en Valdezcaray con jornada de "puertas abiertas" que demuestra dos cosas: que aquí no trabaja nadie y que si es gratis, cueste lo que cueste; nosotros nos fuimos por la puerta trasera...

que siempre está abierta, aunque unos días más bonitos que otros

Día radiante con sol en la Cuña

dejamos las raquetas en el coche pensando que no había nevado tanto y que según decían, la estación de esquí la abrían gracias al trabajo de los cañones de nieve (...)

pero una vez más, nos equivocamos: cuando dejamos la pista empezó a ser fatigoso caminar sin raquetas

lo comprobamos tomando el atajo de la primera curva

donde la huella que habían hecho los esquiadores de montaña era insuficiente para andar cómodamente

pero aunque no pudimos subir al San Lorenzo como hubiéramos querido, lo importante era disfrutar del día y del ambiente invernal

Rosalía en la parte de arriba del camino a Tres Cruces al salir del atajo

Dejamos el camino de Tres Cruces a la derecha por donde se ve a dos esquiadores de montaña y tomamos el de Colocobia por donde habían subido otros dos o tres

ganando altura sobre el lomo del Colocobia

sol de cara

y viento barriendo de arriba abajo, también de cara

cuando llegamos al telesilla del Colocobia echamos un vistazo a la subida al San Lorenzo; había huellas de dos montañeros que acababan de bajar de la cumbre, pero no seguían la traza del sendero, por lo que en cuanto pisabas sobre un brezo metías el pie hasta la entrepierna; teníamos los crampones en la mochila, pero mejor que se hubieran quedado también en el coche. En todo caso, esta cara me parece que tiene demasiada pendiente para subirla con raquetas en estas condiciones.

No era plan bajar por la estación con la cantidad de esquiadores que había, así que decidimos gozar la bajada por el mismo recorrido de subida; a la sombra de este arbolillo nos tomamos un café con mazapanes, cortesía de la casa Pérez Nalda.

con la inestabilidad de las pisadas en la nieve, parecíamos borrachos bajando..., pero para borrachera, la de las imágenes que teníamos a la vista

allá al fondo hacia el NO se veía la montaña de Alto Campoó y más a la izquierda, la montaña palentina con el Curavacas y la perla blanca del Espiguete

Rosalía probándose este abrigo de armiño

esperando que Julio y Alberto se cayeran en la parte final del atajo

ay ay ay ay ay... (gozándola como niños)


Alberto dando gusto al reportero

los dos bajo cero de hacía tres horas se habían convertido ya en cinco sobre cero...

¿durará, no durará la nieve este año?

por arriba el viento seguía barriendo la nieve hacia el Oeste

a nosotros que nos quiten lo bailao

y como no nos habíamos hecho ninguna selfie en todo el paseo y Rosalía dijo que estaba yo muy guapo con el peinado que me había dejado el gorro rojo, pues ahí que va la selfie del día

y aquí el innecesario track de wikiloc (porque más claro y limpio no puede ser el recorrido)