Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Aguilar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Aguilar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2024

UN PASEO POR LA SIERRE - ZIGNAL desde el funicular de TIGNOUSA

 

funicular desde Saint Luc a la Tignousa

ida y vuelta por el mismo recorrido

por cien metros no está exactamente en la mitad de la célebre carrera

subimos con niebla y pensábamos que no íbamos a hacer otra cosa que dar una vuelta alrededor de los juegos infantiles que hay junto al restaurante del funicular

pero echamos a andar hacia el hotel Weissehorn y las nubes parecían ir levantando

¡mira! el Hotel ya se ve allí arriba

pues allá vamos; no con intención de llegar, pero sí de darnos un bonito paseo

¿lo dejamos aquí o seguimos un poco más?

venga, vamos un poco más adelante, además ahora llevamos perro de compañía

ahí tenemos un torrente

aquí lo dejamos, cuando el Hotel se oculta detrás de la colina de la derecha


a casi 3 kms desde la Tignousa


¿qué coníferas son estas que se ponen amarillentas...?

la verdad es que están espectaculares

esto que se pierden los corredores de trail por hacerla en agosto

La mañana se completó con un estupendo amuerzo en el restaurant de la Tignousa



y por la tarde, paseo por Saint Luc y contemplación del Monte Touno y el cerro del Hotel Weisshorn desde el Hotel Cervino



domingo, 20 de octubre de 2024

VUELTA A LA CRET DU MIDI en VERCORIN, Valais, Suiza

Para dar la vuelta a la Cret du Midi lo primero es subir en el telecabina desde Vercorin


una vez arriba, nosotros dimos la vuelta en SCAR

bajando por ese camino que da la vuelta al campo de despegue de los parapentes

muy montañera no es la actividad, pero de lo que no hay duda es de estar en la montaña

allí abajo se ve Saint Luc y encima del bosque de la derecha...¡el Hotel Weisshorn!

con el zoom se llega a ver hasta el rótulo de la fachada

y al fondo del valle, el mismísimo Weisshorn de 4.506m

en la parte más exterior del valle vemos esos dos pueblos: el pequeño Soussilloin y Chandolin

al otro lado del gran valle del Ródano los montes de la estación de esquí de Crans Montana


y más al Oeste el glaciar de les Diablerets

 también pongo el zoom para acercarlo todo lo posible

la parte occidental de la vuelta es más montañera

y es Diego el que abre camino


al final de ese tramo de sendero se abre el magnífico valle del Reché con el peñón de la Maya arriba

foto de familia con el sol de cara al dar la vuelta

y último tramo pendiente del sendero para llegar a la cima de la Cret

donde dimos cuenta de un buen almuerzo en el restaurante del telecabina





sábado, 4 de julio de 2020

SOLALEX - REFUGIO GIACOMINI (6k 400+)


Pequeño recorrido alpino y familiar que es parte del tour de la Cresta de l'Argentine (hecho en sentido contrario a cómo proponen las guías), con les Diablerets arriba a la izquierda en la subida.

Los Alpes son otro mundo (!!!)

Hicimos montañas de fotos. No todas caben el vídeo, pero tampoco voy a cargar este post familiar de fotos. Así que ahí van el vídeo y los datos. 




Como fuimos subiendo sin plan alguno, hice tres tomas con el suunto: la subida hasta el almuerzo, la subida desde el almuerzo hasta el refugio Giacomini, y el descenso por la pista cuyos datos están amplificados porque cuando llevábamos un kilómetro de bajada volvimos al refugio a ver si encontrábamos el Garmin que había perdido Elena.

 primer tramo de la subida

segundo tramo

bajada y media con subida de nuevo



domingo, 21 de abril de 2019

SUBIDA AL ARNENSEE (11k 400+)


 Primera ascensión montañera de Diego... ;-)





 La idea era haber subido en coche y dar una vuelta al lago, como en el Lauenensee del día anterior, pero... como nos encontramos con la carretera cerrada, tuvimos que subir a pinrel. Fue una auténtica suerte, porque pasear casi solos por esa pista asfaltada fue una delicia.

 Como en lo primeros compases había buena pendiente y el grupo se lo tomaba con calma...

... la abuela agarró a Diego y pusieron ritmo a la cosa

 El camino era para recrearse en la nieve y el ruido del río, pero Rosalía seguía dando marcha no fuera a ser que no llegáramos al lago. 

 Pasos de agua superiores como si fuera una carretera nacional

Sólidas defensas en los torrentes

 El pelotón saliendo de la zona angosta y boscosa a un pasaje de praderas y cabañas de verano

 Pasados los prados vuelven nuevos repechones previos a la presa del lago

5 kms de subida y 400 metros de desnivel es como para poner esta salida en Montes

 Teresa llegando al lago en un ambiente de poco sol y nubes muy grises

 Almuerzo en la terraza del restaurante cerrado

 con el lago a un costado

y las laderas nevadas por el otro

 Teresa grabó un vídeo a una musaraña y yo puse el zoom para hacer una foto de la pasarela del Glacier 3000

 Más abrigaditos en el descenso y después del almuerzo

Esculturas de nieve que se parecían a las de Dubuffet

 Un "nudo geológico" que me recordó al que hay subiendo al Teide

 Cabaña en el centro de un prado al otro lado del valle de Feutersoey

La bajada estuvo animada por unos cuantos ciclistas de eléctricas que nos hicieron orillarnos

 ¡Otro éxito!

Track grabado solo en la subida