Mostrando entradas con la etiqueta collado Sagastia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta collado Sagastia. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de agosto de 2024

SAGASTIA, BONICAPARRA (por senda Beneculla), TURZA (12k 550+)


Chilizarrias, la Cuña y el San Lorenzo desde el collado Sagastia

aparcamiento en el paseo de la estación de Ezcaray; vuelta en SCAR

a 22,8ºC en la salida

inicio del GR

sendero amplio y bien marcado; ideal para un día caluroso como era hoy

(mirando hacia atrás) entronque del sendero de subida con el camino cumbrero

pinares del camino cimero

tramos de helechos

selfie en el collado

indicador de la entrada al sendero del barranco Sagastia que baja a la fuente de la carretera y que parece entroncar hacia la mitad del camino de Ezcaray a Turza. Para otro día

De Sagastia a Bonicaparra fuimos por el estrecho sendero del Monte Beneculla que atraviesa laderas bastante pendientes

 en un hayedo espectacular

por el que apenas entraba algún rayo de sol

poste indicador de la salida del sendero del Monte Beneculla encima del refugio de Bonicaparra

agradable sorpresa en el refugio

¡estaba recién arreglado y bastante limpio! obra de la Asociación de Refugios Libres Dignos. Se merece todo nuestro aplauso. Como también... toda la indignación con el imbécil que ya ha grabado su nombre con una navaja (LORENZO) en la mesa.

bajada a Turza

entrando en Turza

camino muy bonito y montañero el de Turza a Ezcaray

hacia la mitad del mismo (km2) vemos (mirando hacia atrás) esta bajada al río (por la dcha) que quizás sea la salida del sendero del barranco Sagastia (?) A investigar otro día

Llegando casi a Ezcaray hay esta otra bifurcación hacia la pasada Permucha (?)

contra lo que es costumbre, hicimos todo el recorrido sin otras paradas que las de las fotos; y es que para el almuerzo habíamos reservado en el restaurante de Zaldierna, que dicen que lo van a cerrar en septiembre

track de wikiloc
  

domingo, 23 de mayo de 2021

COLLADO SAGASTIA (12k 475+)

 

parking en la vaquería de entrada al camino a Cilbarrena; vuelta en SCAR



un atajillo poco elegante para saltarnos el primer zigzag del camino

valle del Zalaya

entre las flores de las "coronillas"

y de tanto en tanto en la roca de la pared, estas otras moradas que no sé cómo se llamarán

ruinas de Cilbarrena entre la maleza

la fuente y la iglesia se han salvado por estar en la parte alta del pueblo

qué poco costaría acondicionar estos lugares como pequeños rincones de la memoria

seguimos por el camino hacia el fondo del valle

pasamos por las ruinas de una construcción (¿antigua ermita?) donde hay una placa que pone San Juan; pero... San Juan también era la iglesia de Cilbarrena... (?)

y llegamos a la pequeña cascada del río Zalaya

así más bonita

damos la vuelta al barranco y contemplamos el cerro de la ermita de Santa Bárbara con el monte de la Dehesa de Valgañón al fondo

revuelta de 180 grados bien señalizada

y sendero de 10 

desde la cascada se puede subir directamente sin dar esa revuelta por un sendero algo más húmedo que va junto a una vieja tapia de piedra; en la foto el encuentro entre ambos senderos

salida a la pista

subiendo por la pista encontramos el mojón que señala "La Zalaya", lugar donde quedan mínimos restos de alguna construcción 

de esta gran revuelta de la pista sigue un camino por el fondo del valle marcado con las señales amarillas y blancas que no sé a dónde irá...

este es el camino que continúa por el fondo del valle que no tomamos hoy

la pista no es bonita para andar pero el ambiente primaveral ayuda

la revuelta de antes con el camino en Y vista desde arriba; al fondo los cerros de "La Cuña"

collado Sagastia; 7k desde la salida y 450+

almuerzo un poco más arriba del collado con vistas al San Lorenzo...

...y pensando en subir a Camposblancos y el Torocuervo

bajada por el GR directo a Ezcaray (5k)

un sendero de 10 

que bien se merece una selfie

y fotos y más fotos al paso por los rincones de hayedos

encuentro con la pista asfaltada que sube a Turza

Peña de San Torcuato y ermita de NSra de Allende al otro lado de la embocadura del valle de Turza



y un comentario escéptico desde el mirador de los Estudiantes:

¿cómo pueden decir que este pueblo es bonito...

...si el ochenta por ciento de su caserío son anodinos edificios de apartamentos?

la granja donde dejamos la furgo acaba de arreglarlo (...)