Mostrando entradas con la etiqueta Pajares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pajares. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2022

CAMINO SAN SALVADOR, etapa 5: PAJARES - ST CRISTINA DE LENA (22k 640+)

 

etapa sorpresa por los senderos, y alargada por no encontrar alojamiento en Campomanes


saliendo del albergue de Pajares

bajada a San Miguel...

...con fuerte pendiente

San Miguel del Río

¡ay! la carretera de San Miguel del Río

dejamos la carretera a San Miguel y nos desvíamos a la izq para subir a Santa Marina

Rosalía que sube la primera nos hace una foto hacia atrás

detalle de este primer tramo: Pajares, San Miguel, St Marina, Los Llanos


en Santa Marina nos metemos por el sendero que va a los Llanos de Somerón

frondoso y bonito como no cabe más

y poco transitado...

llegada a los Llanos de Somerón (ahora Los Chanos)

junto al pequeño lavadero (a la dcha)

no falla: donde hay una panera, hay un coche (!)

bajando por la carretera de Los Llanos

punto clave del recorrido: opción izquierda: un sendero como el que traíamos desde Santa Marina al que le ponen "dificultad alta" u opción derecha: bajar por la carretera. Rosalía ni se lo plantea. El track que yo llevaba en mi Garmin decía por la derecha... Carlos toma la opción más prudente. José Luis decide ir tras nosotros

Los Llanos; entrada al sendero; paso de la cuerda y los peldaños; Fresneo

El sendero es una encerrona porque una vez que te metes en él no hay escapatoria. Yo pensaba que en algún punto iba a bajar a la carretera por donde había ido Carlos, pero en vez de bajar resulta que subía para pasar por una zona escarpada que, según leímos luego, habían abierto por el hundimiento de un sendero antiguo. 

bonito sí que es, no hay duda, pero a mí me gusta saber por donde voy y mi track estaba en blanco


en algunos tramos se abría a ver el valle

y en otros se cerraba como una cueva húmeda

y como decía, en vez de bajar tiraba hacia arriba

ahí se le ve a José Luis subiendo al paso de la cuerda

y allí abajo y lejos, como en una vista aérea, se ve la carretera y la estación de tren de Puente de los Fierros

la bajada a Fresneo es más pendiente de lo esperado

y cuando creímos que desde Fresneo a Campomanes iba a ser un paseo, nos encontramos con otro sendero similar de sube y baja para pasar por encima de esos roquedos

densidad de vegetación y humedad, decía Rosalía, ¡como en la isla de Reunión!

hasta con alguna pequeña cascada

por ahí viene José Luis y ya se ve por dónde tiene que pasar


tras tramos y tramos de bosque encantado...


...llegamos a Herías y no nos detenemos pues Carlos ya estaba esperándonos en Campomanes

detalle del tramo Fresneo - Herías - Campomanes

la bajada de Herías a Campomanes se hace por un sendero muy estrecho y pendiente, tanto es así que José Luis llegó con el pantalón pasado un par de veces por el suelo...; Carlos en la terraza del Bar Luan

comimos en el Restaurante Reundu, donde como era domingo, las raciones fueron pantagruélicas

el camino desde Campomanes a Santa Cristina de Lena va por la margen derecha del río Lena, pero por pasar por el Reundu tuvimos que ir por la carretera de la margen izquierda hasta cruzar la autovía y el río por una enorme pasarela metálica:

la pasarela

el río y la autovía

visita a Santa Cristina de Lena, que doña Inés, la guardesa, cierra a las 6

los colegas arquitectos mascullando arquitectura

Y desde la iglesia de Santa Cristina al Hotel de Santa Cristina en la aldea de Palacio, donde pernoctamos en esta sorprendente e inesperada jornada montañera de "descenso" en la que subimos tanto o más desnivel que en las dos anteriores




sábado, 11 de junio de 2022

CAMINO SAN SALVADOR, etapa 4: POLADURA DE TERCIA - PAJARES ( 14,8k 615+)

 

por Arbás del Puerto

saliendo de Poladura de Tercia

nada más salir del pueblo empezamos a subir; fue el día en que estuvo más animado el camino: por delante llevábamos a un mallorquín solitario y a una pareja de holandeses

en el primer arreón hay que subir hasta aquellas rocas del fondo

 el sendero hace después una vuelta muy bonita

hasta ese primer punto amarillo

por el Oeste el cielo se empezó a poner muy gris

Rosalía llegando a las rocas...

... donde hay una especie de báculo 

tras el paso rocoso aparece otra amplia V que nos lleva ya hasta el collado de Tusa

en el collado hay esa otra cruz pinchada en un palo muy rústico

la idea era esperar a nuestros colegas que venían un poco más retrasados pero justo allí escuchamos ya los primeros truenos y decidimos seguir adelante

nada más empezar la bajada hay que coger un sendero a la izquierda

por ahí

y más abajo, después de cruzar un barranquillo, coger esa pista que sube otra vez hasta cerca de unas antenas

desde la pista y mirando hacia atrás vemos a los holandeses a los que habíamos adelantado en la subida, pero aún no a Carlos y José Luis

seguimos hacia delante porque seguimos escuchando algún trueno lejano

a partir del segundo punto amarillo cambiamos de valle y bajamos por una zona con mucho brezo

en la ladera se ven esas dos pistas tan características

cuando gira el camino a la izq...

...descendemos por una zona de mucha vegetación

el paso del riachuelo del valle está cubierto de brezo

hacia el Oeste el ambiente se veía magnífico: con truenos por arriba, niebla por abajo y cables de alta tensión animando la electricidad del momento

un poco más abajo aparece esa vieja casa de piedra

pasada la casa el camino tira hacia abajo (hacia el Puerto de Pajares) y a duras penas vemos unas despintadas flechas que señalan que el sendero a Arbás va por la derecha

advertimos de ello a nuestro colegas por uasap pero ellos tuvieron otra dificultad añadida: las vacas que nosotros vimos camino abajo habían subido hacia la casa y tuvieron que verse con ellas...

creo que fue esta foto de "Carlos torero" la que dio pie a alguna tertulia posterior sobre tauromaquia... 

tras pasar por debajo de los cables eléctricos apareció Arbás del Puerto

disfrutando del refugio que nos brindó la Colegiata abierta, esperamos a nuestros colegas mientras seguía tronando y caía alguna gotilla

ahí llegan


como el hostal de Arbás capotó hace tiempo, tomamos el café de media mañana en el bar del puerto de Pajares al que llegamos andando por la carretera con mucho miedo, porque con la densa niebla aparecían los coches como de la nada

dejando atrás los edificios del puerto para cambiar de vertiente e iniciar la bajada

cuando empezamos a bajar la niebla se intensificó y un grupo de vacas nos desvió del sendero...

... de modo que nos fuimos a la derecha y no dábamos con el paso de la carretera; por eso, como se ve en el track, cuando lo encontramos volví hacia arriba para guiar a nuestros colegas en la niebla, no fuera que se perdieran también

pasada la carretera seguimos bajando por unos desdibujados senderos con mucho brezo hasta que dimos con la entrada a un hayedo en el que parecía que se hubiera hecho de noche

el hayedo rezumaba humedad

pasado el hayedo se baja por un tramo herboso y sin apenas marcas...

...hasta dar con una pista que sale a la carretera y desde la que sale también un viejo sendero a la izquierda que nos lleva hasta Pajares. Rosalía y yo optamos por el sendero y yo me calé las zapatillas.

por entre la niebla, se ven ya las casas de Pajares

en la entrada al pueblo por el sendero nos topamos con la casa de los Menéndez-Pidal

un poco más adelante nos instalamos en el albergue y subimos a la carretera a comer...

...y también a cenar en el Bar Pensión El Mirador


y después de cenar, la partidilla de cartas en el albergue en la que Carlos demostró lo rápido que aprende en esto del juego