Mostrando entradas con la etiqueta PICO DEL ÁGUILA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PICO DEL ÁGUILA. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2022

MONTE LA PILA,, PICO DEL AGUILA, CORONILLA (13k 375+)

 

salida desde la Avda de la Sierra; ida intentando evitar el asfalto; regreso por caminos

la lluvia de la tarde del día anterior dejó el piso embarrado y resbaladizo, lo que dio a esta salida un sabor completamente diferente del habitual


Pico del Águila y Monte la Pila desde la Avda de la Sierra al comienzo del recorrido

tras pasar por debajo de la N-111, en vez de salir al camino de la cárcel tiramos por esta zona lleca

la gracia de esta salida es la de descubrir el sendero que va junto a la autopista, al que se llega después de pasar el camino que va de Lardero a la cárcel 

este sendero se había perdido en esta zona y había que pasar por el olivar, pero nos llevamos la agradable sorpresa de que este verano lo habían limpiado

más adelante discurre junto a la valla de la autopista

al fondo a la izquierda se ve el puente que enlaza el macizo de la Pila con el del Águila

cuando se sale de este sendero se entra a uno de los dos senderos "vallados" que suben al Monte La Pila, senderos que en algunos tramos es preciso pasar por fuera (!)

momento en que aparece la llanada de Logroño a la dcha

Belén 2023 poco antes de la cima de La Pila

selfie en la cima de la Pila hacia el Oeste

al bajar de La Pila, tomamos el sendero vallado de la derecha, cruzamos el puente de la autopista y en vez de subir al Águila por el cordal, que con la lluvia de ayer tenía que estar imposible, vamos por el camino de la derecha y el sendero del cordal que se ve allí al fondo en esta foto

al llegar a lo alto de ese cordal central nos desviamos un poco a la dcha para bajar este mogote rocoso y visitar la pared donde hace unos años aparecieron unas máscaras labradas en la piedra de las que solo queda un resto

para volver al sendero que habíamos dejado, damos la vuelta por la pared sur

la niebla nos entró allí desde el Oeste

y Alberto disfrutó haciéndome bonitas fotos hacia atrás mientras yo pisaba con cuidado porque en la suela se me había formado un buen zócalo de barro y corría peligro de resbalarme

en el tramo final del sendero al Pico del Águila

para bajar del Pico del Aguila usamos el senderito que va por la cara Este (foto hacia atrás de Alberto) porque en el paso directo de la piedra es casi necesario sentarse y echar las manos, y nos hubiéramos puesto de barro perdidos


sendero entre el Pico del Aguila y el Coronilla (foto hacia atrás) 

último tramo hasta la cima del Coronilla

y una selfie más con el vértice geodésico del Coronilla y otro Belén debajo

en el regreso, faldeamos el Pico del Águila por la cara Oeste y regresamos por el camino de la cárcel a buen paso


domingo, 17 de enero de 2021

PICO DEL ÁGUILA - CORONILLA

 

vuelta en SAR





cima del Monte de la Pila, lleno de gente (!)

hacia el Pico del Águila parece que iba algo menos gente...

Rosalía dice que no se quita la mascarilla, que va bien para el viento

Llegando al Aguila. Al fondo, el Coronilla

¡computa como excursión con nieve!

en el vértice geodésico

la gran "yasa" de esta pequeña montaña

una mirada atrás a la pared sur del Coronilla; dejamos la cueva de la Mora para otro día

serios problemas de agarre en el barro del sendero del cordal de descenso

y tan serios; como que hubo que saltar la alambrada en este paso

y es que aún había charcos de la nieve caída hace ocho días 

vista general de la vuelta realizada

gente también en la pared de las caras esculpidas (vistos con el zoom)

la novedad de esta salida era hacer el sendero de vuelta con el que se evita la pista/carretera

el sendero sale al final a un tramo de camino muy erosionado 

track de wikiloc para quien se quiera descargar el GPX

viernes, 28 de agosto de 2020

PICO DEL AGUILA (19k 300+)



Después de tres meses metidos en casa por culpa del covid-19 y... de las "autoridades" que gestionaron la primera ola de la pandemia (ya estamos metidos en la segunda!), el primer día que se pudo salir un poco de Logroño, mis amigos montañeros se fueron corriendo al primer promontorio al alcance de nuestra ciudad: el Pico del Águila. Yo lo había subido hace muchos años en un paseo familiar de domingo por la mañana, y no hace mucho volví a subirlo desde Lardero en plan runner (v APD 19jn20). Me quedaba hacerlo saliendo desde mi propia casa, lo que significaba una nada desdeñable distancia de 19k ida y vuelta. Para ello elegí la fórmula de andar/trotar llevando camel bag y palos de marcha nórdica.

Ida y vuelta por similar recorrido hasta el puente que cruza la autopista entre el Monte la Pila y el Pico del Aguila, y vuelta en SCAR por el sendero de los cordales. 


Como tenía ganas de correr bajando y no me acordaba si el sendero seguía por el cordal de bajada hasta el final, me tiré al camino en el punto en que se tocan dando un poco de vuelta. Una pena porque luego recordé lo bonito que es hacer el cordal entero.


La media estuvo muy bien y eso que me entretuve más de la cuenta bajando los dos pasos más pendientes que hay entre el Pico del Aguila y el Coronillas. No quería sustos.

Cima del Coronillas desde el Pico del Águila. En primer plano el primer escalón de bajada

Pico del Aguila desde el Coronillas. Para evitar los dos peldaños peligrosos, veo que han hecho un sendero a media ladera en la cara que mira hacia el Oeste. Pero una vez en el Pico del Águila no es cosa de volver a bajarlo para cogerlo. 

selfie en el vértice geodésico del Coronilla

perfil con esos picos que hace entre calles y que exageran el desnivel del recorrido

Buena experiencia la de andar con bastones y correr según te lo pida el cuerpo, aunque cansa tanto como correr solo. Igual fue porque en el tramo de subida más pendiente fui a tope (!)