Mostrando entradas con la etiqueta St Cristina de Lena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta St Cristina de Lena. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2022

CAMINO SAN SALVADOR, etapa 6: ST CRISTINA DE LENA -MIERES (19k )

 

la etapa más llana del recorrido: St Cristina, Pola de Lena, Villayana, Ujo, Mieres

saliendo del Hotel de St Cristina donde desayunamos en "plan hotel", o sea, más de la cuenta (ah)

bajando a la carretera con la iglesia visigótica en lo alto

estación de ferrocarril de Cobertoria

como dice Teresa: "¡qué grande ha sido este país! ¿no?", mira la estación de ahora...

pasamos de un lado al otro de la carretera y del río y vamos viendo casas y... cosas

En Pola de Lena descubrimos el fervor local por su paisano Vital Aza

y la plaza parque junto a la nueva iglesia

detalle de la primera parte del recorrido hasta Pola de Lena

a la salida de Pola de Lena las flechas nos mandan seguir por la margen dcha del río, un tramo de pista asfaltada muy fea junto a la autovía que se nos hizo eterna y eso que no había sol. Antes de llegar a la gran fábrica de Zinc, cruzamos a La Vega 

vista hacia atrás de la pista asfaltada junto a la autovía después de Pola de Lena

en la iglesita de La Vega un parroquiano nos hizo la primera foto de los cuatro juntos

aunque en esta panera no había coche al lado, lo debían de estar esperando

café en Villayana (¿no sería Villallana?) y carretera estrecha y peligrosa

gran muro del ferrocarril

nuevo cambio por gran pasarela de chapa al otro lado del río y de la autovía

detalle del paso por Ujo



pasando por una zona de rehabilitaciones del patrimonio industrial (...no sé sabe muy bien para qué...)

y vuelta a cruzar el río al llegar a Ujo

iglesia de Ujo donde nos sellaron la cartilla de peregrinos

y donde Rosalía se subió a esa casa corrala con balcones de madera

y de Ujo a Mieres por el paseo asfaltado de la margen izquierda

detalle del último tramo de la etapa

un lujazo de paseo por donde hacen deporte todos los jubilados y parados de la zona (que deben de ser muchos...)

la Universidad de Mieres acoge a los peregrinos: allí almorzamos (menú a 7€) y dormimos en habitaciones individuales a 20€ cada uno

En la visita a Mieres por la tarde hicimos fotos como para otro reportaje específico. Valga el recuerdo de este buen rato en torno a unas botellas de sidra en la plaza de Requexu:





domingo, 12 de junio de 2022

CAMINO SAN SALVADOR, etapa 5: PAJARES - ST CRISTINA DE LENA (22k 640+)

 

etapa sorpresa por los senderos, y alargada por no encontrar alojamiento en Campomanes


saliendo del albergue de Pajares

bajada a San Miguel...

...con fuerte pendiente

San Miguel del Río

¡ay! la carretera de San Miguel del Río

dejamos la carretera a San Miguel y nos desvíamos a la izq para subir a Santa Marina

Rosalía que sube la primera nos hace una foto hacia atrás

detalle de este primer tramo: Pajares, San Miguel, St Marina, Los Llanos


en Santa Marina nos metemos por el sendero que va a los Llanos de Somerón

frondoso y bonito como no cabe más

y poco transitado...

llegada a los Llanos de Somerón (ahora Los Chanos)

junto al pequeño lavadero (a la dcha)

no falla: donde hay una panera, hay un coche (!)

bajando por la carretera de Los Llanos

punto clave del recorrido: opción izquierda: un sendero como el que traíamos desde Santa Marina al que le ponen "dificultad alta" u opción derecha: bajar por la carretera. Rosalía ni se lo plantea. El track que yo llevaba en mi Garmin decía por la derecha... Carlos toma la opción más prudente. José Luis decide ir tras nosotros

Los Llanos; entrada al sendero; paso de la cuerda y los peldaños; Fresneo

El sendero es una encerrona porque una vez que te metes en él no hay escapatoria. Yo pensaba que en algún punto iba a bajar a la carretera por donde había ido Carlos, pero en vez de bajar resulta que subía para pasar por una zona escarpada que, según leímos luego, habían abierto por el hundimiento de un sendero antiguo. 

bonito sí que es, no hay duda, pero a mí me gusta saber por donde voy y mi track estaba en blanco


en algunos tramos se abría a ver el valle

y en otros se cerraba como una cueva húmeda

y como decía, en vez de bajar tiraba hacia arriba

ahí se le ve a José Luis subiendo al paso de la cuerda

y allí abajo y lejos, como en una vista aérea, se ve la carretera y la estación de tren de Puente de los Fierros

la bajada a Fresneo es más pendiente de lo esperado

y cuando creímos que desde Fresneo a Campomanes iba a ser un paseo, nos encontramos con otro sendero similar de sube y baja para pasar por encima de esos roquedos

densidad de vegetación y humedad, decía Rosalía, ¡como en la isla de Reunión!

hasta con alguna pequeña cascada

por ahí viene José Luis y ya se ve por dónde tiene que pasar


tras tramos y tramos de bosque encantado...


...llegamos a Herías y no nos detenemos pues Carlos ya estaba esperándonos en Campomanes

detalle del tramo Fresneo - Herías - Campomanes

la bajada de Herías a Campomanes se hace por un sendero muy estrecho y pendiente, tanto es así que José Luis llegó con el pantalón pasado un par de veces por el suelo...; Carlos en la terraza del Bar Luan

comimos en el Restaurante Reundu, donde como era domingo, las raciones fueron pantagruélicas

el camino desde Campomanes a Santa Cristina de Lena va por la margen derecha del río Lena, pero por pasar por el Reundu tuvimos que ir por la carretera de la margen izquierda hasta cruzar la autovía y el río por una enorme pasarela metálica:

la pasarela

el río y la autovía

visita a Santa Cristina de Lena, que doña Inés, la guardesa, cierra a las 6

los colegas arquitectos mascullando arquitectura

Y desde la iglesia de Santa Cristina al Hotel de Santa Cristina en la aldea de Palacio, donde pernoctamos en esta sorprendente e inesperada jornada montañera de "descenso" en la que subimos tanto o más desnivel que en las dos anteriores