Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Barragán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Barragán. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2022

CAMINO SAN SALVADOR, etapa 7: MIERES - OVIEDO (19,5k 550+)

 

Mieres - Alto de Padrún - Olloniego - Venta del Aire - último alto y Oviedo

allá vamos, desde la residencia universitaria de Mieres

saliendo de Mieres por las modernas instalaciones de HUNOSA

bajo las autopistas de entrada al valle de Langreo

empezando la subida a El Pedrún

Mieres va quedando atrás

contemplando un valle minero al otro lado del río, con la vieja torre elevadora al fondo

un ratillo de carretera no muy transitada con la animación de los equipos de desbroce

y llegamos al paso del Padrún (primera cota puntuable del día que diría un locutor de ciclismo)


para bajar hay atajo

por lo que volvemos a la vegetación...

...y al barro


una vez abajo, cruzamos bajo las vías del tren y por encima de la autovía (¡qué sería del peregrino sin pasarelas!)...

...y atravesamos Olloniego

detalle del tramo Mieres Olloniego con el Alto de Padrún marcado con punto amarillo


Carlos, que arrastraba desde ayer muchas molestias en el tendón de Aquiles, tomó allí otra decisión de las suyas de mucho seny: la de hacer los últimos diez kms de peregrinación en autobús

ruinas de una torre a la salida de Olloniego

vieja casa de portazgo del puente sobre el río Nalón

entrada al sendero de la "segunda cota puntuable"

buena sombra

José Luis aguantando los tirones de Rosalía

cuando ya parece que estamos arriba, aún queda un buen trecho y se siente el bochorno

una fuente con un belén nos marca el punto de parar y tomar una manzana

y desde un poquito más adelante, en la zona que llaman la Venta del Aire, vemos al fin Oviedo

De Olloniego al Portazgo del río Nalón y subida a la venta del Aire


la primera parte de la bajada la hacemos por un camino de césped que parece de lujo

pero aún nos queda algún tramo de sendero boscoso

marca de la casa

y la subida al último alto, no sé si puntuable...

...pero a pleno sol de la ola de calor que asolaba estos días a toda España y de la que hasta hoy nos habíamos librado

ahora sí, ya bajamos hacia Oviedo por un paseo magnífico

y luego por un vial más normalito

detalle del track desde la venta del Aire hasta Oviedo


homenaje a mi padre donde cayó herido en la guerra, auténtico lugar de peregrinación para mí


entrada por el arco triunfal del Ayuntamiento

llegada a la catedral de San Salvador

sello, diplomas y foto finish del equipo



datos y...

...despedida en la estación de autobuses: unos a Logroño y otros a Gerona después de siete días juntos de animada peregrinación



lunes, 13 de junio de 2022

CAMINO SAN SALVADOR, etapa 6: ST CRISTINA DE LENA -MIERES (19k )

 

la etapa más llana del recorrido: St Cristina, Pola de Lena, Villayana, Ujo, Mieres

saliendo del Hotel de St Cristina donde desayunamos en "plan hotel", o sea, más de la cuenta (ah)

bajando a la carretera con la iglesia visigótica en lo alto

estación de ferrocarril de Cobertoria

como dice Teresa: "¡qué grande ha sido este país! ¿no?", mira la estación de ahora...

pasamos de un lado al otro de la carretera y del río y vamos viendo casas y... cosas

En Pola de Lena descubrimos el fervor local por su paisano Vital Aza

y la plaza parque junto a la nueva iglesia

detalle de la primera parte del recorrido hasta Pola de Lena

a la salida de Pola de Lena las flechas nos mandan seguir por la margen dcha del río, un tramo de pista asfaltada muy fea junto a la autovía que se nos hizo eterna y eso que no había sol. Antes de llegar a la gran fábrica de Zinc, cruzamos a La Vega 

vista hacia atrás de la pista asfaltada junto a la autovía después de Pola de Lena

en la iglesita de La Vega un parroquiano nos hizo la primera foto de los cuatro juntos

aunque en esta panera no había coche al lado, lo debían de estar esperando

café en Villayana (¿no sería Villallana?) y carretera estrecha y peligrosa

gran muro del ferrocarril

nuevo cambio por gran pasarela de chapa al otro lado del río y de la autovía

detalle del paso por Ujo



pasando por una zona de rehabilitaciones del patrimonio industrial (...no sé sabe muy bien para qué...)

y vuelta a cruzar el río al llegar a Ujo

iglesia de Ujo donde nos sellaron la cartilla de peregrinos

y donde Rosalía se subió a esa casa corrala con balcones de madera

y de Ujo a Mieres por el paseo asfaltado de la margen izquierda

detalle del último tramo de la etapa

un lujazo de paseo por donde hacen deporte todos los jubilados y parados de la zona (que deben de ser muchos...)

la Universidad de Mieres acoge a los peregrinos: allí almorzamos (menú a 7€) y dormimos en habitaciones individuales a 20€ cada uno

En la visita a Mieres por la tarde hicimos fotos como para otro reportaje específico. Valga el recuerdo de este buen rato en torno a unas botellas de sidra en la plaza de Requexu: