Mostrando entradas con la etiqueta Matute. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matute. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de octubre de 2024

MARCHA DE MATUTE 2024 (10k 350+)

 



aparcamiento general del cementerio; salida en la plaza de Matute; vuelta en SCAR

tardé un km más o menos en poner en marcha el Garmin

fuimos sin saber de qué iba, creíamos que íbamos a ser cuatro y resultó que había más de 350 personas inscritas oficialmente; nosotros no hicimos inscripción alguna y salimos bastante atrás

bajando por la carretera hacia la ermita de la Concepción

Rosalía puso el turbo y empezamos a adelantar gente

en la primera revuelta después de dejar el camino directo a Villaverde (por donde fuimos el 24 de abril del 2021 con Teresa) ya habíamos dejado atrás a unos cuantos

 aún quedaba mucha gente por delante y cuando el camino nos ponía en fila india costaba adelantar

esos deben de ser los primeros

el del banderín rojo en el sombrero era el jefe de lamarcha

no sé quién haría esta foto y se la mandó a un amigo, pero aquí se me ve sudando lo mío mientras los demás parece que van de paseo

a continuación entramos en un tramo de encinas casi llano

 cruzamos esta portilla

y bajamos hacia Villaverde de Rioja detrás del jefe

de Villaverde salimos por el camino a La Pradilla pero lo abandonamos pronto para subir al collado de los Guardias donde los de cabeza nos hicieron una demostración de que eran más fuertes

el sendero de bajada a Tobía es tan bonito que ahí volvimos a adelantarles para hacer esta foto como si estuviéramos solos (!)

para no echar de menos a Greta, a ratos íbamos detrás de este alegre fox terrier

y a ratos con un par de vascos que habían venido en cuadrilla y estaban enamorados del paisaje y de las historias de la zona: aquí nos iba contando este amigo la historia de la carrera del árbol del jamón de Tobía que... resulta que una vez la ganó el del sombrero con banderín rojo

dejamos Tobía atrás por el camino del GR

 en un visto y no visto nos plantamos en el puente de madera sobre el río Tobía

y en la plaza del pueblo

donde pusimos en marcha la recogida de bocatas de salchichón asado que, según datos de la organización publicados por la prensa, llegaron a las 3.300 (!!!)


viernes, 7 de mayo de 2021

COLLADO CERVANCOS desde MATUTE por las Escaleras de Ocijo (14,2 k 735+)

 

vuelta en SAR

Este es un recorrido que hizo Javier Caballero con Práxedes Toledo el 21 de octubre del 2019, (ver su track en wikiloc aquí) aunque ellos salieron de Tobía y subieron por el GR de Matute, y yo pensé que sería más bonito salir de Matute y subir por el sendero de las escaleras de Ocijo. Esta es la diferencia fundamental entre ambas rutas: en amarillo, la subida de Javero, y en azul, nuestro track del 7 de mayo del 2021:





saliendo de la plaza de Matute

entrada por el Paso del Agua, afortunadamente sin nadie por ser día de labor

en el sendero de las escaleras de Ocijo, que como se ve en el track, cogimos tras aviso del garmin

Alberto y Teresa sorteando las escaleras famosas


el recorrido por el sendero de abajo está contado en Montes 165 ; desde aquel día del 2014 le tenía ganas al sendero de arriba, solo que al llegar al paso del barranco tuvimos algún problemilla...

al llegar a la V boscosa, vimos un estrecho sendero que bajaba al arroyo que no nos pareció muy fiable; intentamos meternos por otro un poco más arriba y nos dimos la vuelta al verlo tan sucio; por lo que al final hicimos un poco el jabalí tirando recto hacia la zona limpia hasta alcanzar el sendero que venía del GR; pasado ese tramo vimos la llegada del del sendero que teníamos que haber cogido. En el croquis se cuenta todo más rápido y mejor:



jabalineando un poco hasta alcanzar la zona limpia (Alberto aún apunta a meterse en las zarzas)

zigzagueando un poco en la zona limpia 

entrando a cruzar el arroyo por el sendero que venía del GR (mismo trayecto ya que Javero)

vista hacia atrás: pasado el arroyo vemos el hito del sendero por el que teníamos que haber entrado

mucha gente en el sendero a partir de ahí

tuvimos que negociar nuestro derecho al paso

Teresa feliz de haber tratado con sus animales favoritos

llegando al paso del siguiente espolón rocoso

pasado el espolón, el sendero del canchal se pierde un poco; a nosotros el track nos decía que fuéramos más arriba cuando veíamos varias opciones, pero si te vas hacia arriba la pendiente se hace muy fuerte; al final fuimos por abajo hasta conseguir pasar el nuevo arroyo y volver al bosque

entrando a la zona de canchales después del espolón rocoso

negociando con los senderos dudosos, la piedrilla suelta y la fuerte pendiente

gozándola luego por el hayedo






llegando a la última vuelta a la izquierda antes de acometer el último tramo recto de más de un kilómetro de largo que nos lleva hasta el collado

saliendo del bosque en el último tramo de la subida donde apreciamos que se habían realizado recientemente unas estupendas operaciones de limpieza


en el deseado collado de Cervancos

selfie

rico almuerzo, cánticos de cumpleaños feliz a Teresa con tres días de retraso

y alegre descenso por la pendiente pista

en la parte baja la pista se hace mucho más amable

y el río alegra la vista y el oído

cruzamos el río que baja del Manzanal 

 subimos por la pista

con alguna perspectiva memorable de la Peña del Alba



dejamos la pista y nos metemos en el barranco (también GR) que baja con las peñas de Tobía a mano derecha

impresionantes (las fotos no hacen justicia de la escala)

en la portilla que da paso a Tobía nos despedimos de estas chicas


un traguito de agua en la fuente de Tobía

un poco de carretera hasta Matute

y otro traguito en el bar del frontón, que el de la plaza estaba cerrado

wikiwiki nos dio de premio un poquito más de distancia y desnivel: 15k y 750+