Mostrando entradas con la etiqueta Sojuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sojuela. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2024

SOJUELA, Sendas del Molinero y de las Neveras (10,8k 475+)

 



el aparcamiento es escaso en Sojuela; hay un par de plazas a la entrada del camino, pero antes de llegar allí, esta vez encontramos un rinconcillo a la salida del pueblo; el Ayuntamiento tendría que promocionar sus estupendos senderos haciendo un pequeño parking, como por ejemplo, el que tiene Daroca, aunque ese lo hicieran para el restaurante...; vuelta en SAR

jornada de recuperación mía de una lumbalgia, por lo que empezamos subiendo despacito; en el tiempo empleado hay que incluir la horita del almuerzo en el bosque, momento por excelencia de la mañana; no es buen terreno el de pedruscos redondeados para bajar con lumbago, así que llegué al límite...

en ese rincón pillamos un sitio para dejar la furgo


a unos quinientos metros del pueblo el camino asfaltado da paso a un suelo más rústico

estos chabisques con cercado de valla metálica no los recordaba de la vez anterior (enero del 22)

tenía miedo de encontrar el sendero más sucio, pero se ve que se usa 

pedruscazos aparte (excepto en días de lumbalgia) da verdadero gusto andar por él

en la parte alta está más fresco y abundan los helechos

poco antes de llegar al paso del río hay un gran árbol de maguillas; por si alguien quiere hacer licor

cruzando el barranco de la Fuente del Hoyo

a partir de ahí el entretenimiento del día fue ir viendo la cantidad y variedad de setas

con esta lepiota tendríamos cena para los tres

una amanita (!)

 Rosalía siempre cerca de los peligros...: ale, dale, dale una chupadita

 
llegados al sendero de las neveras, me vi con fuerzas aún para subir por el pinar hasta el km 5

el sendero es menos pedregoso y se ve que se usa bastante

 yendo en caliente podríamos haber subido hasta las neveras pero lo más prudente fue parar a disfrutar del bosque y del almuerzo poco más arriba del cartel de "Faltan 2 kms", sobre todo pensando que con lumbalgia y los pedruscos, la bajada podría pasarme factura (como así fue...). Veo ahora, al pasar el track a google que paramos a escasos cien metros de la estupenda pista que recorre la falda del Moncalvillo y que hicimos Alberto y yo en bici hace un tiempo (v paseo BTT 17mr21) el día en que se le acabó la batería... jjj

el pinar, la temperatura, el almuerzo, el cava, qué grandes momentos; esta vez fui yo el que me senté en el pedrusco de honor para... poder levantarme luego

tan cerca de Logroño, estos dos senderos están ahí para recorrerlos una y otra vez; todos los años

en la parte de bosque de encina de la bajada, entre colores preotoñales, tuvimos la suerte de ver correr como gamos a tres  jabalíes de mediano tamaño que subían del arroyo Sojuelo y cruzaron el sendero por delante nuestro

para el último tramo preferimos coger la pista asfaltada que el camino de la estanca

y llegar a Sojuela con bien

donde nos esperaba pacientemente la furgo

como el bar de Sojuela estaba cerrado nos fuimos al de Sorzano, que ya lo han abierto de nuevo

aunque la excelente vista al valle del Iregua desde su terraza está bien cerrada (ayyyy)

La tarde y noche de la lumbalgia de después de la excursión mejor no la cuento...




domingo, 23 de julio de 2023

SENDAS "CICLISTAS" EN TORNO A LA CAÑADA DE SANTA COLOMA (5,6k 380+)

 

aparcamiento en la parte alta de la urbanización de Sojuela Green; vuelta en SAR


el objetivo de esta matinal de domingo era descubrir y patear un par de senderos de los muchos que van haciendo los ciclistas de mountain bike por el Moncalvillo o Serradero. 

salimos de la urbanización, cruzamos el camino que la rodea y tomamos este camino "privado" que tiene la puerta abierta, pero que.... cualquier día se puede cerrar, ay 

al principio va por un pinar abierto y agradable

este camino acaba en otra puerta sin candado por la que se sale a otro camino (público) de mayor pendiente que tomamos a la izquierda

por ese camino se llega al cruce de pistas de la cañada real; y ahora en vez de subir por el cortafuegos, nos introducimos en un sendero lateral que se inicia en ese paso de troncos que vemos a la izquierda

Es un sendero trazado por los mountain bikers sobre el escalonado ya erosionado de la plantación de pinos que se va subiendo más o menos en diagonal

al principio tiene una pinta estupenda; y además, el bosque más tupido nos protege del sol

aquí uno de los continuos  "peldaños" de la repoblación forestal

el sendero cruza el bypass que hay entre la pista de Sorzano y la cañada

en la parte alta del sendero hay escalones en lo que hay que emplearse a fondo

en la siguiente salida a la cañada (el sendero aún sigue para arriba), cruzamos esta y nos disponemos a hacer el segundo sendero

Entrada al sendero 2. Nos encontramos allí a tres bravos ciclistas que nos dicen que uno de ellos es el que los abre y les da nombre; pero antes de que les preguntemos de dónde son o cómo se llaman para darles las gracias por tan estupenda labor, entran al bosque y desaparecen dando saltos con las bicis. Nos dicen que hay dos: uno que baja a la derecha, que se complica bastante con los escalones; y otro que baja más o menos de frente y que va a la fuente de la Alameda, por lo que lo bautizaron como sendero de la Alameda. Este es por el que tenía pensado bajar. Y por el que bajamos.

en la parte alta va zigzagueando entre los pinos; imposible de seguir en un día con nieve porque no hay ninguna marca en los árboles

tras el culebreo del pinar y algunos pendientes escalones en la parte inferior, el sendero se va hacia un barranquillo donde aparecen las hayas

ahora al sendero no le queda otra que bajar por el barranco

Cuando sale al camino buscamos la fuente de la Alameda pero no damos con ella. Hay mucha vegetación y mucha humedad pero ningún abrevadero o lugar limpio donde ver salir el agua.

en el track de un ciclista que firma como dasadeja encuentro una foto de la fuente de la Alameda tomada en mayo del 22; es de suponer que sigue allí. Gracias dasadeja

bajamos por el camino en dirección contraria a la cañada y nos dedicamos a espantar moscas, que estaban muy pesaditas

llegados al cruce de los cinco caminos cogemos a la dcha la estupenda pista del Serradero que nos devuelve a la Cañada, y de allí, regreso a la furgo por el mismo camino que en la subida

cuando acabamos el recorrido miramos hacia atrás y ahí arriba está el famoso cortafuegos/cañada que acabamos de bordear por un lado y por otro en un estupendo paseo/entrenamiento dominical de día de elecciones



martes, 7 de marzo de 2023

DOS SENDAS DE MONCALVILLO (10k 570+)

 



Las sendas son por lo general vías de paso antiguas o de otros tiempos, pero aunque vivamos en época de pistas y autopistas, también en nuestros tiempos se crean sendas. Estas dos de Moncalvillo (y muchas otras que asoman sus entradas medio escondidas en el bosque) parecen obra de los modernos mountain bikers o de los paseantes de la urbanización Moncalvillo Green de Sojuela. El presente circuito mezcla dos de ellas con las pistas que suben de la urbanización de Sojuela y el gran cortafuegos de la cañada de Santa Coloma. El aparcamiento no es muy ortodoxo que digamos...: la rotondita sin uso alguno más próxima al depósito de las aguas; la vuelta la hacemos en SCAR

incluidos los 50' de almuerzo, es decir en 2:46 todo

el aparcamiento poco ortodoxo; la otra sería dejar el coche sobre la acera de la derecha por donde se sube al depósito de aguas

la entrada a la pista tiene una puerta de campanillas (?). Afortunadamente está abierta...

una sorpresa muy agradable en este primer tramo: encontrar el monte limpio (!) a ambos lados de la pista

pronto aparecen los pinos y los pañuelitos de nieve

en este cruce de pistas hay que prestar atención (Greta atenta): la de enfrente sube a la cañada; hay que coger la de la derecha que es la que faldea... 

...y tiene tramos en que se pierde altura

rincón de hayas en el paso de un arroyo

faldeamos otro poco por un pinar y...

... atentos a esa piedra bajo un pino (o mejor, al track) que ahí empieza el sendero (a)

de haber estado cubierto por la nieve hubiera sido difícil seguirlo porque va zigzagueando entre los pinos para hacer más llevadera la bajada a los ciclistas

tuvimos suerte porque tra dos semanas de estar todo blanco, el día anterior cambió el astro, subieron las temperaturas, yse despejó nuestro sendero

nos hinchamos a hacerle fotos, porque es bien bonito

cuanto más arriba subíamos menos se veía el sendero

cerca del gran cumbrero, se puede salir directamente, o faldear un buen tramo hacia el Este



al final salimos al cumbrero de la cañada por un cartel donde han marcado la entrada al sendero, le han dado nombres como ciervo o jabalí (muy originales)  y dicen que no deben ser transitados por los ciclistas (!!!) cuando en el poste hay una señal de flecha y dos ruedas (??). Lo del cartelismo en este país es para echar de comer aparte.

poca nieve en la cañada mirando hacia el Oeste

nos hacemos la selfie de la cumbre en un mojón divisorio que hay en el punto más alto

y almorzamos al resguardo de un acebo

luego enfilamos cañada abajo

por írseme la vista hacia la masa urbanizada, me pegué un tropezón con una piedra y fui al suelo... ayyy

menos mal que en el tramo más pendiente no había nieve; días atrás y con la nieve helada, hubiéramos tenido que hacer virguerías por los bordes para bajar eso

pasado el tramo más pendiente aún queda otro trecho hasta el gran cruce de pistas y senderos...

...en donde es necesario el track para cambiar de la cañada a la pista de Moncalvillo...

y encontrar la entrada al sendero sin otra indicación que las huellas de unas bicis

metidos ya en el sendero, más adelante aparecen puntos azules en los arbolillos

este sendero es una verdadera joya para el paseo

el sendero cruza la pista cerca de un puente metálico

y aún continúa un buen tramo hasta...

...llegar a otra puerta triunfal (!!!) que se puede pasar porque la valla está rota justo en un costado (!)