martes, 31 de diciembre de 2024

SAN LORENZO con nieve helada (8,5k 715+)

 

uno de esos días de invierno en que la estación de esquí es territorio de montañeros

aparcamiento junto al edificio de Valdezcaray; ida y vuelta por el mismo recorrido

Como las pistas grandes estaban cerradas, toda la estación era para nosotros. Nos habíamos apuntado a la tradicional subida de fin de año con la gente del grupo de montaña Sherpa de Logroño (en coches), pero nada más empezar la ascensión optaron por subir por Rehoyo y Colocobia para hacer cima por la pala Oeste. Viendo que en las primeras rampas de Rehoyo la pobre Greta patinaba de lo lindo por la nieve helada, Alberto, Rosalía y yo optamos por subir por los caminos/pistas de la parte oriental, es decir, que como si hubiéramos ido por nuestra cuenta. Coincidimos con ellos en los Golem, en la salida y en la cima. 

subiendo por Rehoyo hacia el zig zag oriental

llegando al telesilla de Campos Blancos

Rosalía y Greta llegando al collado de la Cuña también llamado de Nestaza

todas las palas de nieve para nosotros

Rosalía bajo el Cabeza Parda iniciando la larga travesía Este Oeste hacia la cumbre

últimos metros hacia la Virgen de Valvanera

esperando a Alberto en la cumbre

llegada de Alberto, que había tenido mala noche y fue a su ritmo

almuerzo en el pequeño refugio cuando ya se iban los colegas de Sherpa

la selfie de Alberto salió esta vez borrosa pero así da sensación de más ambiente de alta montaña 


Desde que llegamos hasta que nos fuimos no dejó de llegar gente a la cima, de Alberite, de Bilbao, de Madrid...; como suelen decir los de Barcelona, aquello parecía la plaza de Cataluña, pero... ¡con mucho mejor ambiente! Greta posa como una campeona; los últimos metros a la cumbre estaban también muy helados pero lo superó todo sin crampones

enseguida volvimos a estar solos

Cabeza Parda y mar de nubes sobre La Rioja

no es por dar (malas) ideas, pero un día sin esquiadores por esta estación vale por cinco forfaits

por delante, el collado de la Cuña, y la Cuña misma sin nieve

enfilando hacia Rehoyo contemplando la cara norte de nuestro San Lorenzao

el sol había ablandado ya un par de cms de nieve y se podía haber bajado esquiando estre tramo, pero mucho más tranquilo y disfrutón hacerlo andando y tomando el sol

en el arranque de Rehoyo no entra el sol en navidades y allí seguía todo como un patín

Fin del 2024, y los mejores deseos montañeros para el 2025

track de wikiloc



jueves, 19 de diciembre de 2024

CERRO AGUDO (8k 500+) desde Lomos de Orios


escaleras al cielo

pasada la ermita giramos a la izquierda por donde la señal dice que se va al Achichuelo y Villoslada

tras un fuerte repecho cogemos el sendero marcado en los pinos con rayas naranja y blanco

dejamos el sendero que llevábamos y atajamos a la derecha por el bosque...

... para llegar al camino del Achicherri en cuyas campas almorzamos en el M2 6nov19

seguimos hacia arriba hasta asomarnos al valle de las Rameras por el que habíamos subido la otra vez

giramos a la derecha y nos encaminamos hacia el cordal que sube al Cerro Agudo y... Cueva Grande

al principio el camino es un paseo pero el paso franco se acaba ante un primer obstáculo pedregoso en el que Rosalía se va... por donde no es..., ¡por no mirar al track! 

hay que pasarlo por el Este

aunque al final se pone tieso y la pobre Greta lo pasa mal

no así Rosalía que disfruta de lo lindo cuando tiene que poner las manos en las rocas

para el siguiente obstáculo rocoso ya llevábamos la lección aprendida: además de mirar al track hay que estar atentos a los hitos que amablemente han puesto otros muchos montañeros que han hecho esta ruta

el problema hoy era lo resbaladizo de las rocas y...¡unos malditos alambres de espino tirados en el suelo en los que se quedó enganchada la pobre perrilla!

si vuelvo por allí he de llevar tenazas para cortarlos (!!!)

Rosalía atacando el segundo roquedo

¿será por estos pedruscos que lo llaman Cerro Agudo ?

la última zona rocosa la pasamos también mirando al valle de las Rameras donde en algún paso entre rocas metemos la pata en la nieve más de la cuenta

al final de ese último paso cruzamos otra vez la alambrada, esta vez entre postes metálicos 

ya solo queda buscar un rincón para brindar por el éxito del día y del año
 
junto a ese árbol de navidad parecen San José, la Virgen, el Niño Jesús y... la Greta en funciones del burro y el buey
¡madre mía! ¡gran reserva chardonoise para hoy! no podía ser menos

Greta también se merecía hoy más de un pedazo de fuet de Tarradellas

cuatro pasos más abajo del brindis (que no almuerzo) salimos al gran cortafuegos

nos cae un poco de la lluvia que anunciaban para mediodía

pero la alegría no nos la quita nadie

en el giro de los grandes pedruscos

adiós a la nieve

un amplio río verde por delante

y gente que sale a saludarnos (¡quieta Greta no me los asustes! ahí que posan tan majos ellos)

venga, a por el trineo de Santa Claus

un poquito de pista para volver a la ermita

una foto de recuerdo a mis padres y José Mari San Juan de cuando estuvieron en esa fuente con Teresa en brazos...:

¡con una perrilla reencarnación anterior de Greta!

selfie al llegar al coche

las reinas de Montes2 en la grandiosa escalera


y cena de empresa en la Venta de Piqueras (porque los Jueves cierra la Corona de Villoslada)



datos del Garmin