domingo, 19 de octubre de 2025

VUELTA POR LES PACCOTS (5,5k 220+)

 

Inicio del sentier des Lutins justo enfrente del Restaurante Rosalys

Entre el Molesón (v M2 29jl21) y la autopista a Friburgo hay un rincón magnífico para caminar, subir en bici y ¡hasta esquiar! con ¡muchos parkings! justo encima del pueblo de Paccots. 

nuestra primera aproximación fue dar esta vuelta en SAR aparcando junto al telesquí de Rosalys

Este es el restaurante de Rosalys donde mejor reservar con antelación porque si en un domingo cualquiera de octubre estaba lleno, ¿qué no será en los días de nieve...?

el sendero des Lutins se interna enseguida en el bosque y es fácil perderlo si no se está atento a las señales o... al track

parece muy rústico pero ya se ve que, aparte de las esculturas que lo animan, también lo cuidan bien

y lo mismo transcurre entre raíces de abetos que por caminos bien pisados

Al paso por el núcleo central de la pequeña estación de esquí hago una foto al cartel de las pistas

dejamos el parking de la estación y volvemos a cruzar un bosque entre raíces

y al salir del mismo, el track nos lleva por una de las pistas de esquí

al paso por esta casa con tejas de madera se empieza a asomar allá al fondo el Molesón

ya solo queda la última rampa

la más pendiente

Amaya dice que se quiere bajar

pero mejor llegar al punto más alto que está junto a esa casa donde estaban preparando una fiestecilla

lo de Amaya es bajar

y echar carreras con Diego

el Molesón siempre al fondo presidiendo la bajada

todo el descenso es por una pista asfaltada y... algunos coches que subían a la fiestecilla nos importunan un poco, pero poco

A mitad de la bajada encontramos otro parking para excursionistas con más recorridos señalizados

¡todos estos!

y más planes para raquetas de nieve desde este parking de "Radzi"



Como no llevábamos bocata para la excursión y los restaurantes de Les Paccots estaban todos "complets" , tuvimos que almorzar en Lutry, pero como en la hamburguesería Non Stop no tienen problema de horarios y Lutry está a menos de media hora de Les Paccots, allí que fuimos a reponer fuerzas y... sonrisas

jueves, 16 de octubre de 2025

Aproximación a LES CORNETTES DE BISE, desde CHAPELLE D'ABONDANCE (7k 450+)

 

Les Cornettes de Bise

Para explorar un poco los alrededores o ver de cerca la mole rocosa de Les Cornettes de Bise había pensado subir al lago de Environs pero no me seducía nada buscar un lugar donde dejar el coche en las pistas estrechas en ladera que hay para acercarse a algún punto de salida, así que al final opté por salir desde La Chapelle d'Abondance e ir un poco a ver qué salía...

y es que, además, el día había amanecido con bastante poca visibilidad y no era cosa de arriesgar sin sentido

en la parte alta de La Chapelle encontramos un buen sitio libre para dejar el coche

cruzamos el río, pasamos por el Hotel del viejo molino y temí que tuviéramos que andar mucho por asfalto...

pero no, hubo suerte: a un km o así del pueblo, sale un sendero rústico por la margen derecha del río que es de lo más agradable

y en su parte alta se pone incluso de lo más agreste

el sendero llega a los prados de la Chevenne donde volvemos a cruzar el río por esa pasarela de madera

Mira por dónde, nos encontramos que la pista que habíamos dejado más abajo llegaba hasta un aparcamiento de coches que es el mejor punto de salida para explorar la zona (grrrr)...

...y con abundante cartelería para descifrar la zona, de entre la que me quedé con este dibujillo

seguimos por la pista arriba viendo que la niebla empezaba a disiparse y las rocas a verse (!!!)

Llegados a la parte alta de los prados de  Chevene nos desvíamos a mano izquierda por ver si por allí nos podríamos acercar a las rocas, pero en cuanto vimos que no íbamos a dar más que la vuelta a los prados, dimos marcha atrás (véase el cuerno en el track de arriba) y seguimos subiendo por la pista pedregosa

Un poco más arriba vimos que no era que la niebla se disipara sino que subiendo subiendo estábamos ya por encima de las nubes

Dejamos la pista de grava que seguía hacia el col de Vernaz y volvimos a tomar a la izquierda un camino muy rústico (y lleno de cagadas de vacaaaa)...

...que tenía al fondo una aguja de roca impresionante

en cuanto doblamos el lomo vimos al fondo el Chalet de la Cheneau que está a 1.600m

y por encima de nuestras cabezas... ¡la imponente mole de les Cornettes de Bise!, así que en viendo unas rocas donde sentarnos decidimos "hacer cima" allí mismo y sacar el almuerzo...

 
...porque hacia abajo la vista se extendía hasta los nevados Dents Blanches (!!!)

al bajar sí que se había disipado la niebla y vimos el fondo del camino de la parte alta de los prados de Chevene por el que habíamos buscado sin éxito las buenas vistas en la subida 

justo donde parte ese camino de la parte alta de los prados, sale también un senderito muy rústico que sube al chalet de la Cheneau evitando subir por la pista

De no haber habido niebla esta es la vista que hubiéramos tenido en la subida (!!!!)

Como Rosalía cuida sus Altras más que a su vida, al pasar por el río se las limpió a base de bien para no dejar ni rastro de las caquitas de vaca que habíamos cogido por ahí arriba

y a cantar y disfrutar de la bajada a la Chapelle

...con uno de esos paredones de fondo velados por la luz que abundan en estos parajes



martes, 14 de octubre de 2025

SUPERCHATEL (8k 500+)

 

La Mouille

primer bucle en SCAR, segundo en SAR y vuelta al lago en SCAR

Salimos desde casa, es decir, desde el apartamento que habíamos alquilado en Chatel

los primeros seis pisos hasta la iglesia los subimos en el ascensor del parking... ja ja ja

ese viejo telecabina solo está para hacerse foto

y el grande y de verdad estaba parado

aunque alguna cabina suelta sí que subía para darnos envidia

tras las primeras eSes de la zona inferior y subir un tramo por el camino que va al telesilla de Conche, encontramos bien señalizado el sendero de subida por el pinar

estos son los senderos que le gustan a Diego

¡y a su abuela!

pasando por un tramo entre raíces

zigzagueando entre rocas y pinos caídos

o pasando por tramos alfombrados por el otoño

salimos a un pequeño prado que ya anuncia los espacios abiertos de la estación de esquí

y del prado a la pista que sube desde Petit Chatel...

...que tiene una curva para ver el valle del Dranse, con el Monte la Grange a la izquierda y el Chauffé al fondo

y Chatel cada vez más a vista de pájaro

Tras unas curvas ya se ve ahí arriba la estación de llegada del telecabina

Antes de llegar arriba toca pasar por el telesilla de Portes du Soleil

Junto a la pilona inferior de un telesquí vimos un desvío a la derecha hacia el Lago de La Mouille pero como nuestro objetivo era subir hasta la estación del Telecabina que llaman Superchatel seguimos la pista hasta arriba. Las instalaciones eran tan feas como las de día anterior en Plaine du Dranse, así que esta vez no hice foto y seguimos por un camino rústico hasta llegar al lago...

...donde no paramos de darle a los clicks de la cámara o del móvil de bonito que lo veíamos

encima había mesas para tomar el almuerzo y compañía vacuna para amenizarlo con la música de sus cencerros

lo que no sabíamos es que las vacas usan las mesas para rascarse

y entablar conversación con los montañeros... (!) 

¡habrase visto qué descaro!

acabada la tertulia dimos la vuelta al lago

haciéndole fotos desde ambos lados

y desde el fondo, porque a pesar de la pesadez de las vacas nos habíamos enamorado tanto del lugar...

...que ya no hice más fotos de la excursión hasta que pasamos por la parte baja del telesilla de Conche por el que habíamos decidido dar la vuelta para evitar el sendero de las raíces... 

...aunque al pasar por su embocadura y acabar el último bucle circular, le dije a Diego que posara para una última foto pues junto con el lago había sido el otro protagonista de la excursión.