el Toloño con nieve subiendo a San Ginés
amplio aparcamiento en San Ginés; ida y vuelta por el mismo itinerario
¿problemas con el fotómetro de su vieja cámara? ¡pida por reyes la nueva Samsung triple fotómetro!
en la primera parte del sendero no se aconseja llevar el "manaslu"
los primeros pañuelos de nieve aparecen mucho antes de lo esperado; las fotos de nieve del Toloño hechas desde lejos siempre engañan
esto es una cámara de fotos (el móvil de Alberto) y lo demás es cuento
vamos entrando en materia y los pasos de tierra empiezan a escasear
la nieve estaba helada y las suelas de mis Hoka Goretex patinaban bastante
así que tuvimos que poner debajo las gomas con clavitos, que funcionaron estupendamente
entramos en zona de sol y el espesor de nieve va aumentando
ya no son problema los resbalones sino meter la pata
y ahora el problema de las fotos no es el fotómetro sino las gafas de sol que no me dejan ver bien la pantalla de la cámara y les corto la cabeza a las rocas de arriba, ayyy
llegamos a la ermita del Humilladero
le damos la vuelta
y seguimos hacia arriba
en el paso de las cárcavas hay bastante huella y ningún peligro de resbalarse por ellas
antes de avistar el monasterio hay zonas con más de medio metro de nieve
fotazo de Alberto cuando Rosalía se para a ver las ruinas
impresionantes
dejamos las ruinas para la bajada y ponemos la mirada en el muro de la cima
seguimos una huella pero vemos que se va a la izquierda del track y que los que la hicieron se dieron la vuelta; giramos a la derecha en busca del sendero pero no lo encontramos; la capa de nieve es tremenda; justo en ese momento vemos bajar de la cumbre a un par de jóvenes por la izquierda y volvemos a subir hasta dar con sus huellas y por ellas, seguir hasta la cima:
mientras damos vueltas la mirada se nos va hacia las ruinas
y los peñascos de alrededor, que parecen almenas hasta el torreón de la "mesa"
Rosalía es la que manda dejarnos de contemplaciones y hacer la cima (que para eso es de Bilbao)
parecía que la cima iba a estar en esta línea de cumbre
pero aún hay que ir hasta aquellas rocas del fondo; al menos tenemos huella abierta y la cruz de la cima se empieza a ver desde lejos
hay que emplearse a fondo (...sin hacer fondo con alguna pierna)
yo llegué a pensar que Greta se iba a quedar enterrada en la nieve y no iba a poder subir, porque anda ya algo viejecilla, pero ahí la tenemos pegadita a Rosalía haciendo lo imposible por hacer cumbre...¡cómo son estas mujeres!
¡y ahí están las dos!
en la selfie no sale Greta, pero es porque no le gustan las selfies
y para abajo, que salió solano y a pesar del sol, hacía fresquito
Greta dice como yo, que las bajadas cuestan menos
y que lo de seguir las huellas, nos da ya lo mismo
toca ir a las ruinas a ver si encontramos allí un rinconcito donde almorzar
entramos por arriba y de resguardo nada
así que la selfie, y hacia abajo
que en ese rinconcillo de la ermita del Humilladero se estaba mejor que en el mejor restaurante, aunque Alberto se puso el plumas para entrar en calor...
... y el cava en la nevera para beberlo "a punto de nieve"
las vistas un poco a contraluz y neblinosas, pero al menos tuvimos resol
y de nuevo, para abajo otra vez
el tramo helado de la mañana estaba ya descongelado y se bajaba sin problema
y en la zona baja hasta hacía calor
vamos Greta que ya no queda nada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.