martes, 3 de junio de 2025

LA FORADADA DEL MONTSIA (12k 575+)

 



aparcamiento en la zona de picnic; vuelta en SAR

Es lógico que no dejen subir hasta el parking de arriba en días de mucha afluencia, pero cuando llegamos nosotros al parking de abajo solo había un coche... grrrr

no es por no andar, que es a lo que vamos, sino por no hacerlo por asfalto...; en todo caso son dos kms entre uno y otro parking, que si los haces a primera hora de la mañana, aún caminas por la sombra y disfrutas de las vistas de las estribaciones del Montsiá con los primeros rayos de sol

paramos varias veces a ver la prominencia de la Foradada

y hacerle una foto con zoom

pasado el segundo parking, solo accesible a vehículos "autorizados" (?), entramos en el sendero con la grata sorpresa de encontrarnos con una vegetación apretada y con sombra

bosque mediterráneo y rincones umbríos muy bonitos

disfrutando de ese magnífico ambiente...

llegamos a la fuente de Burgar donde hay que escoger el sentido de la circular a la cima

el track que me había descargado lo hacía en SCAR pero Fernando Romeu, nuestro guía en la zona, nos aconsejó hacerlo en SAR para disfrutar de las magníficas vistas del Delta del Ebro y porque, como el sendero de la izquierda es algo más duro que el de la derecha, mejor hacerlo en subida que en bajada. Y eso hicimos.

el sendero se puso más áspero pero el ambiente seguía siendo inmejorable

en cuanto subimos el primer tramo apareció el Delta del Ebro detrás de ese pequeño cordal

y San Carlos de la Rápita con su gran puerto y la bahía de los Alfaques

el bosque desapareció y dio paso al monte bajo

según se sube va mejorando la perspectiva del delta

la cima hay que ganarla atravesando toda ese manto de boj

aquel cartelito decía que ya solo quedaban 10 minutos

Rosalía seguro que lo hizo en menos, y en cuanto llegó a la ventana se asomó corriendo a ver si se caía...

la castigué por intrépida con un rápido descenso por el itinerario "más suave"

hasta que dimos con las ruinas de una aldea (Mas de Mata Rodona) donde almorzamos

las cervezas aún estaban fresquitas

entre las ruinas de la aldea había unos chicos trabajando (!), quizás limpiando un poco aquello


el descenso hasta la fuente es otro lugar magnífico, con unas turbulencias de pedruscos en el arroyo dignas de montañas mucho más grandes

Algún coche más había en el parking de abajo, pero todos hubiéramos cabido en el de arriba sin problema (grrr): en este país las normas siempre se hacen a lo bruto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.