
Tercera vez de una ruta tan bonita que no me cansaría de repetir cuantas veces la pudiera compartir
Creación de la ruta en Montes 258 y la vez que nos perdimos subiendo en M2 16en18
Aparcamiento en Bergasa, en un solar que han habilitado para ello entre la carretera y la cabecera de la iglesia; vuelta en SCAR
"más atentos a la carretera y menos hablar de política, que nos va a pillar un coche"
Las otras veces que hice esta ruta no me fijé en estas cuevas que hay a la salida del pueblo y que están en un segundo cerrito al otro lado de la carretera y separadas del cerro principal...
...que luego fotografié desde el lomo con el zoom
Tampoco me había fijado en este puente tan feote sobre el barranco
Dejamos al fin la carretera por ese camino de la izquierda antes de que aquella siga subiendo hacia Bergasilla Bajera
Un poco más adelante avistamos por primera vez Bergasilla Bajera con su corona de molinacos encima
La subida a Bergasilla Somera por el zigzagueante camino es de lo más agradable y entretenida: pegamos la hebra con un paisano que estaba podando los olivos, vemos un rebaño de ovejas recercado...
...y para cuando nos damos cuenta ya estamos en el pueblillo de arriba...
...que sigue protegido por su flamante barco de la Real Armada Española
Como no había mucha gente en el gimnasio para jubilados cogimos asiento para hacer fuerza...
... y no desmayarnos ante la nueva inversión municipal en vallado...
...y mobiliario recreativo
al fondo a la derecha, un abrevadero para que eche un trago Greta
Mis compañeros filosofando otra vez sobre el destino de los dineros públicos y si son de nadie o no
En estas pasamos por entre unos pinos y Julio le avisa a Greta de que no mire a las procesionarias que ya serpentean por el camino no le vayan a producir una urticaria
A pocos pasos de una caseta en ruinas y del vértice geodésico, una puerta corta el camino y tomamos el sendero que corre a su izquierda..., aunque la valla está caída en el tercer o cuarto poste y Julio pregunta si no seguir por el camino...
Pues no, porque la caseta en ruinas está junto al sendero y cuando sopla cierzo, como era el caso, su pared a sureste es un sitio privilegiado para almorzar como se demostró en la anterior vez que estuve aquí
Un tal Javi es un enamorado del lugar y deja nombre y fecha cada vez que va por allí
Mejor mirar hacia el Sur que por el agujero de la pared
¿Ya llevamos una hora aquí...? Madre mía...
hay que ponerse en marcha y hacer cima (y selfie) en el cercano vértice geodésico
sendero, valla y camino aún siguen un rato juntos hacia el Este
una última mirada hacia atrás (y otra al cerrito de las bodegas de Bergasa cuya foto he puesto antes)
Un poco más adelante desaparecen la valla y el camino y entramos en la parte más bonita del sendero
con estupendas vistas de la parte más antigua de Arnedo
y estirando el zoom, de Quel, el castillo y su acantilado que tenemos que recorrer otro día
¡pero a qué sitios tan bonitos nos traes, Juanito!
último promontorio
y bajada al pedregoso camino que enlaza Arnedo con Bergasa
Ahí llegamos al camino, aunque podíamos haber tomado otro sendero menos marcado que sale un poco más abajo...
ahí
Para ser la conexión más directa entre Bergasa y Arnedo, el piso no es que esté muy transitable, sobre todo para bicicleta
Cuando se junta con otros caminos que vienen de las laderas el firme está ya mucho mejor
Esta casa... ¿la tenía yo registrada en mi blog de Casas Solariegas de La Rioja...? Pues sí, sí la había comentado en su día (!): aquí
Y ahí detrás de la iglesia (gran foto de Alberto) teníamos la furgo...
...aunque antes de marcharnos de Bergasa celebramos el éxito de la excursión en su bar y hasta tuvimos tiempo de recolectar alguna que otra obra de arte conceptual para el facebook
esta vez no paré el garmin durante el almuerzo
y a fe que duró más de una hora (!)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.