Aparcamiento en Brieva junto a la fuente; vuelta en SAR
Usamos el track de wikiloc de zaisev de abril del 14 que necesita de algún comentario de actualización o reajuste, sobre todo en la subida a la cueva y el último tramo de descenso a Brieva.
9:20 de la mañana en la placita/aparcamiento de la farola de Brieva de Cameros; la meteo daba un día fuerte de sol pero hubo suerte y se equivocaron; de entrada llovizneaba un poco en la salida
En el inicio de la ruta hacia el paso de la Escalera momento para la coña habitual: ¿no será todo por asfalto, no?
muela o "castillo" creado por el barranco de las escaleras (izq) y el de Morcarizas (dcha)
entrando al paso de las escaleras
la vista se va hacia las rocas que nos flanquean
ojo a tropezarse por mirar tanto hacia arriba
los buitres atentos a ver si tropezamos
el paso de las escaleras visto hacia atrás
saliendo de las escaleras con uno de los corrales en ruinas arriba
Al poco de subir hacia el puerto de Piedra Hincada, dejamos el GR para tomar por la dcha el sendero en ladera del barranco de las Escaleras o del río Berrinche que ya de entrada se ve que no está muy andado...
Metidos en harina ya se ve bastante mejor
Allí arriba, entre la niebla, se empieza a ver el agujero negro de Cova Ruña
El trazado del sendero llega hasta esa hondonada verde en la que hay que bajar al río. Las trochas del ganado desfiguran el posible trazado del sendero, la vegetación de tojos y matorrales se densifica, hay algún hito perdido y... al final bajamos por donde podemos diciendo cada uno de los tres "por aquí", "por aquí" "por aquí"...
con marcas amarillas el primer tramo sucio o "jabalí"
una vez en el cauce del río recuperamos un pequeño tramo de sendero pero al llegar debajo de aquel pedrusco ya no hay rastro alguno de huella humana y optamos por seguir el track de Zaisev que tiraba pendiente arriba
subimos a la izquierda del pedrusco
por un terreno pendiente y bastante jabalí
Alberto se pegó a la roca y se quedó atrapado entre unos matorrales por lo que en la siguiente foto estábamos nosotros más arriba (foto hecha hacia atrás)

Superada la roca doy con un sendero que sube suavemente hacia la derecha, pero en cuanto veo que no da la vuelta para ir en dirección a Cova Ruña lo abandonamos y vamos ladeando por terreno semisucio y sin senda alguna hasta que llegamos al resalte rocoso de la izquierda por el que tenemos que subir sí o sí para ganar la cota del sendero final a la cueva
Menos mal que el sol no arreaba, que si no nos hubiera achicharrado
Alberto llegando al resalte rocoso por el que tiene que subir a su derecha
Y finalmente ya, en la ladera que nos va a llevar subiendo suavemente por un terreno limpio pero algo pendiente e incómodo hasta la misma cueva
Pequeño zigzag para entrar
Y muchas ortigas en la entrada, ay ay
Primera selfie
Para subir a la cima, Alberto proponía hacerlo por la izquierda de la cueva, pero el track decía que por la derecha, claro que la pendiente era tan fuerte (trazas verdes) que nosotros dimos un poco más de vuelta para ganar el lomo y hacerla más suave (¡este Zaisev es un toro!)
Rosalía, ya en el lomo y por terreno limpio, subiendo hacia la cima
y Alberto detrás mío
En la cima no hay hito, ni buzón, ni inscripción alguna, ay; solo una fuerte cortada al Oeste que luego veremos desde abajo cuando regresemos por el barranco de Morcarizas
Eso no quita para que nos hagamos la segunda selfie sobre el punto más alto
El tercer puntito amarillo de nuestro track es el del refugio que buscamos para almorzar...
...situado un poco más abajo de la cumbre que se ve al fondo
con vistas al Cabezo del Santo
Tras el almuerzo viene la deliciosa bajada por "césped segado" al barranco de Morcarizas
Ninguna dificultad para encontrar la canal donde que giramos 180º para entrar en Morcarizas...
...desde donde se ven las paredes de la cima de Cova Ruña a las que me refería antes
De repente, en el mismo sendero, vemos manar el río, lo que es toda una alegría en el estiaje
Las trochas del ganado desfiguran el sendero y lo mismo vamos por un lado del río que por el otro
Para salir de Morcarizas hay que girar a la izquierda y cruzar una zona de viejos bancales a la que se accede por este cuentacabras
También el sendero se desfigura en varias trochas, pero el terreno estaba bastante pastoreado y limpio
Pasamos junto a un garaje de máquinas segadoras (y abonadoras) ¡gracias chicas!
y al fondo, mirando hacia atrás, vemos el monte de Cova Ruña de donde venimos y que ya es un poco nuestro
Antes de llegar a la pista forestal pasamos por el vertiginoso sendero en el que vemos desde arriba el "castillo" o "muela" entre la entrada a las Escaleras y la salida del Morcarizas que antes había fotografiado desde abajo
Tramo de pista hormigonada y rayada
vista aérea de Brieva
y cómodo descenso en zigzag por un sendero poco marcado pero limpio y sin pérdida
En el track de Zaisev se veía que había bajado recto sin apoyarse en los zigzags (!). Nosotros sólo seguimos su track saltándonos la primera curva pero luego bajamos como señores (este Zaisev...)
salida/entrada al sendero desde la pista que va al barranco del río Nieva
datos del garmin sin pararlo en la hora del almuerzo










No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.